La importancia de una buena presentación para tu libro
¡Hola a tod@s, y bienvenid@s a la entrada del Blog de Febrero! 💘💘
Este mes quería hablaros sobre algo que me gusta mucho: libros (y como presentar el tuyo).
A mi me gusta muchísimo escribir (como podéis ver cada mes jijijiji), de hecho estoy escribiendo mi propio libro, y por eso me gusta aún más esta publicación, ya que es algo que quiero hacer yo misma con mi libro cuando lo acabe (¡¡¡emocióooooon!!!) 😱😀
Así que, os voy a contar como hacer una buena promoción y presentación, para que la gente vaya a verlo y quiera comprároslo:
Lo primero que hay que saber es (a parte de que un libro no se vende solo), que si sacáis a la luz un libro con una editorial, lo más probable es que ellos te hagan todo, pero si lo auto publicáis, tendréis que buscaros vosotros las castañas para que tengáis más ventas...
PROMOCIÓN
Llevar a la cabo la presentación de un libro no es fácil. Hay que hacer muchas gestiones, y sobre todo, hacerlas bien.
Para empezar, lo que deberíais hacer es lo básico: moveros en vuestros círculos.
Mandarles la reseña del libro y fotos de la portada, a vuestros familiares, amigos, o compañeros de trabajo, para que escriban reseñas positivas y llamativas.. Subirlo también a vuestras propias redes sociales es una buena idea para que todas estas personas que os siguen, lo compartan, y que así llegue a más gente.
Hay que tener mucha creatividad. Pensar que vuestro libro cuenta algo que queréis que a vuestros lectores le guste, les emocione. Pues bien, jugar con eso, con las emociones que queréis transmitir con vuestro libro.
Por ejemplo, podéis hacer un vídeo con algún hashtag específico y poco común, para redes sociales. Esto sirve para que la gente también suba temas relacionados con el libro a sus redes escribiendo ese mismo hashtag. Así es como se crea una comunidad, para que cuando alguien vea el hashtag que habéis puesto, pueda acceder a todas las publicaciones que la gente ha hecho sobre esto.
Otra muy buena idea sería hacer una performance en la calle o en el metro, para crear el efecto llamada que queréis.
También podéis mandar la reseña, o incluso un ejemplar directamente, a revistas y periódicos.
Hacer flyers es buena idea para poder repartirlos por la calle, o carteles para pegarlos en las paredes.
Asistir a Ferias del Libro es una idea genial, ya que lo que vosotros buscáis, es ese target, gente a la que le gustan los libros, y que lo compren, vayan a tu presentación, ¡o las dos cosas!
Algo que está muy de moda hoy en día son los influencers. Mandarles un ejemplar para que, si les gusta, lo promocionen en sus redes sociales o en los canales donde trabajan ellos. A veces, para promocionar estas personas algún producto, se hacen vídeos diciendo lo mucho que les ha gustado, o suben alguna foto.
Estas son algunas ideas que os doy, seguro que si os ponéis a pensar vosotros, encontráis más formas de promocionarlo, así que ¡A TOPE! 👏👏
PRESENTACIÓN
En cuanto a la presentación del libro, tiene que ser dinámica y creativa. No hagáis la típica reunión donde charláis mucho, porque la gente se va a aburrir bastante...
Lo primero que tenéis que ver es DÓNDE lo hacéis.
La localización es muy importante, siempre podéis probar en sitios grandes como Fnac o La Casa del Libro, por ejemplo, a ver si os dejan hacerlo, sino pues tendréis que buscar sitios más pequeños: como librerías, Bibliotecas, cafés (o cafés-librerías), locales de amigos que conozcáis, o hablar con el Ayuntamiento de vuestra zona...
Siempre podéis alquilar (si tenéis presupuesto), un local o una galería, que tendrán equipos de sonido por si queréis poner música de fondo, o tener un micrófono para hablar. Pueden tener también un escenario, aunque sea pequeño, para que la gente que vaya a vuestra presentación os vea mejor.
Siempre piensa también, en si es de fácil acceso para tus invitados.
Lo segundo que tendréis que buscar, es una FECHA Y HORA para el evento.
Pero pensad en que depende mucho el tipo de libro que hayáis escrito, si es una novela juvenil, no lo hagáis en horas de universidades (a no ser que hagáis allí vuestra presentación), por ejemplo.
Lo siguiente es DECORAR el local donde hagáis la presentación.
Podéis pedir un Roll up con la foto de la portada de vuestro libro, la fecha y hora del evento, y con vuestro nombre como autores, por ejemplo.
A mi me gustaría mucho poner un atril en la entrada del local, para que cuando la gente pase por allí lo vea (efecto llamada), con algunas flores (sin parecerse eso a una boda, claro).
Podéis poner sillas bonitas y alguna que otra flor como decoración. O algo relacionado con la temática de vuestro libro. Como si fuese una fiesta temática.
El tema de la música que hemos hablado antes, mientras entran los invitados a la presentación podéis ponerla de fondo. Si tenéis presupuesto, podéis pedir un catering para la entrada de los invitados.
Por supuesto, esto lo dejamos para lo último en la decoración, pero es de lo más importante, y es VUESTRO LIBRO. ¡Vuestro libro tiene que estar encima de una mesa, o donde queráis, pero encima de algún sitio! Se tiene que ver, tiene que haber varias copias, la gente tiene que tocarlo, que cogerlo, que incluso leer un poquito por encima, leer la portada, la contraportada... Sentir vuestras palabras en sus manos.
Y para terminar, tendréis que prepararos un GUIÓN de como va a ser vuestra presentación (y aprendéroslo, claro).
Yo empezaría por una bienvenida cálida y presentación vuestra. Si os podéis llevar a alguien, a algún amigo (evitemos a los familiares como presentadores) para que haga la presentación, mejor (queda más profesional), la verdad.
Podéis seguir con la presentación de todas esas personas que os han ayudado con vuestro libro (editores, grafistas, colaboradores, en quién os habéis apoyado para hacerlo, en quién os ha dado su apoyo moral, en quien os ha dado una collejita simple de vez en cuando...).
Si alguna de estas personas están en vuestra presentación, estaría bien que hablasen, contasen alguna anécdota sobre el proceso creativo de escritura del libro, o algo parecido.
Y por último, os toca. No deberíais hablar mucho, ya que vuestros invitados pueden aburrirse... Empezar por contar como llegasteis hasta ahí, hasta ese momento en el que decidís escribir un libro, todo lo que pasa hasta el momento de estar sentados en esa silla que hay en alguna librería perdida de vuestra ciudad.
Contar un poco sobre vuestro libro, hacer alguna obrilla de teatro, algo temático y divertido que tenga que ver con el libro, hacer un video de alguna coreografía, un booktrailer... No se, aquí también hay que ser creativo, ¿¡pensar vosotros un poquito, no!?
En fin, hacer ronda de preguntas, pero no deis muchos detalles sobre el libro (a ver si os va a salir algún spoiler sin querer, y la preparáis con los nervios...).
Y bueno, para cerrar el evento, prepararos unas palabras de cierre, siempre agradecer a todo el mundo que haya ido a vuestra presentación, si tenéis presupuesto hacer algún regalito/detallito para vuestros invitados relacionado con la temática del libro (un marca páginas con el nombre de vuestro libro, una flor si la historia se relaciona con eso, una pulsera, o incluso una bolsita de chucherías si no tenéis tanto presu...).
Espero que os haya quedado todo muy claro, y que os guste saber cositas como estas.
Podéis dejarme los comentarios que queráis en el Blog.
De todas formas, podéis encontrarme en mi instagram @paula.garnet, o siempre podéis mandarme un email a paulagarnet3@gmail.com preguntándome cualquier cosa que necesitéis, o cualquier duda que tengáis, que yo os contestaré encantada y lo más rápido que pueda.
💕 ¡¡Nos vemos en Marzo!! 💕
Muy interesante artículo @paula.garnet, esperamos ese libro con impaciencia!!
ResponderEliminarMuchas gracias! Espero que pronto! ;)
Eliminar